22 de Abril, día internacional de la Tierra
- Claudia Fuentes
- 22 abr 2019
- 2 Min. de lectura
En conmemoración del día internacional de la Tierra, les dejamos un extrato del libro Palabras mágicas para reencantar la tierra del filósofo, educador y etnógrafo chileno Ziley Mora Penrose, donde a modo de enseñanza describe la íntima relación del ser humano con la naturaleza, como parte de ella.
Enseñanza 1: La esencia de la vida
Füta chaw, "el gran Padre" o "gran Poder" asoció y combinó todas las cosas; entretejió las cosas grandes con las cosas chicas.
Todas las criaturas vivientes y las plantas reciben su vida del gran sol. Si no fuera por el sol, habría oscuridad y nada podría crecer; la tierra estaría privada de vida. Pero el sol necesita la ayuda de la tierra. Si el sol fuese el único que actuara sobre plantas y animales, el calor sería tan grande que morirían; pero están las nubes, que traen la lluvia, y la acción conjunta del sol y la tierra provee de la humedad necesaria para la vida.
Tanto aquí abajo como allá arriba, nada puede existir por su cuenta. Nadie puede rechazar la ayuda de otra cosa que necesita, ni nadie negarse a lo que está arriba, o abajo o al lado de ella, lo complete o auxilie. La naturaleza es un hogar donde todos somos necesarios para todos y nadie deja de tener un lugar, un trabajo o un sentido que cumplir en el universo. ¿Qué pasaría con la oveja si desapareciera el tordo que le quita la molestia de los piojos? ¿Y dónde encontraría calor el piojo si le falta el abrigo de la oveja? Pero hoy la gente olvidó esto de que la combinación de lo grande con lo chico es la esencia de la vida. De otro modo ¿cómo explicarse el que dejen morir en canto del tordo talando los canelos en flor y secándole el mismo arroyo que alimenta la fragancia del laurel, que a su vez, es el imán de los nidos del tordo y el chukao? Y si ya no vive más la antigua música del kurëw (tordo) ¿quién nos va a despiojar a nosotros el alma? (p. 145-146)
Texto: Claudia Fuentes
Fotografía: instagram @claudiaafur

































Comentarios